mi trabajo tiene fines correlacionales, explicativos.
buscare describir el tema y asi tal vez describir y formular un sistema entre la relacion que existe entre los diversos enfoques psicologicos, esto, lo tratare lograr atraves del analisis de los temas ya existentes del tema.
miércoles, 30 de mayo de 2007
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Este trabajo esta diseñado bajo el método de investigación cualitativo, con una gran influencia y descripción filosófica, además, citaré tanto mas se pueda todo tipo de escrito que hable de los enfoques psicológicos y el psicoanálisis.
Entre ellos, libros como “historia de la locura, introducción a las psicoterapias, obras completas de Freud, etc” De esta manera solo tratare de mostrar una critica personal sobre este tema, en una forma de ensayo.
Este trabajo esta diseñado bajo el método de investigación cualitativo, con una gran influencia y descripción filosófica, además, citaré tanto mas se pueda todo tipo de escrito que hable de los enfoques psicológicos y el psicoanálisis.
Entre ellos, libros como “historia de la locura, introducción a las psicoterapias, obras completas de Freud, etc” De esta manera solo tratare de mostrar una critica personal sobre este tema, en una forma de ensayo.
Hipotesis
HIPOTESIS
Psicología (del griego psique, alma y logos, estudio). Es la ciencia que estudia la mente y la conducta, la disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia humana, desde las funciones del cerebro hasta el desarrollo de los niños, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan y aprenden a adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas.
Para algunos de los inmiscuidos en el tema todo esto significa psicología, para la descripción que aparece en uno de los escritos en las obras completas de Freud, la definición que aparece es la misma del griego Psique y logos, que como ya se sabe es el tratado del alma, pero en este caso la interpretación de este se define: tratado desde el alma.
¿Que diferencia existe entre estas interpretaciones?, pues por poco que parezca, el tratado del… nos habla que de algún modo se puede manejar y modificar el alma a través de lo que ya se sabe; es el arte de “curar” por la palabra. Ahora cunando interpretamos, tratado desde el alma, podemos de decir que el que no existe tal manipulación pues lo que se intentara será, que el alma se modifique por si misma, y asi no se manipule.
Bueno, a todo esto, intento estable ser la diferencia, que existe entre las diversas maneras de manejar o aplicar la terapia y la manera de aplicar un psicoanálisis, que a su vez hoy en día en el ámbito, este tema es motivo de discusión entre las personas que nos envolvemos en el ámbito.
A si un vez establecido esto, menciono, esta búsqueda o esta discusión tiene una intención, ¿Cuál es? Y ¿para que es?
Así es como he llegado en inspirarme hablar de este tema para mi tesis, la diversidad de enfoques y el psicoanálisis en la carrera de psicología.
Mi intención será, mostrar mi manera de ver y tratar este asunto.
Este tema hoy en día es preocupante, para algunos compañeros, que se encuentran confundidos, por querer decidir o saber que enfoque sera el que aplicaran como futuros terapeutas.
Psicología (del griego psique, alma y logos, estudio). Es la ciencia que estudia la mente y la conducta, la disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia humana, desde las funciones del cerebro hasta el desarrollo de los niños, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan y aprenden a adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas.
Para algunos de los inmiscuidos en el tema todo esto significa psicología, para la descripción que aparece en uno de los escritos en las obras completas de Freud, la definición que aparece es la misma del griego Psique y logos, que como ya se sabe es el tratado del alma, pero en este caso la interpretación de este se define: tratado desde el alma.
¿Que diferencia existe entre estas interpretaciones?, pues por poco que parezca, el tratado del… nos habla que de algún modo se puede manejar y modificar el alma a través de lo que ya se sabe; es el arte de “curar” por la palabra. Ahora cunando interpretamos, tratado desde el alma, podemos de decir que el que no existe tal manipulación pues lo que se intentara será, que el alma se modifique por si misma, y asi no se manipule.
Bueno, a todo esto, intento estable ser la diferencia, que existe entre las diversas maneras de manejar o aplicar la terapia y la manera de aplicar un psicoanálisis, que a su vez hoy en día en el ámbito, este tema es motivo de discusión entre las personas que nos envolvemos en el ámbito.
A si un vez establecido esto, menciono, esta búsqueda o esta discusión tiene una intención, ¿Cuál es? Y ¿para que es?
Así es como he llegado en inspirarme hablar de este tema para mi tesis, la diversidad de enfoques y el psicoanálisis en la carrera de psicología.
Mi intención será, mostrar mi manera de ver y tratar este asunto.
Este tema hoy en día es preocupante, para algunos compañeros, que se encuentran confundidos, por querer decidir o saber que enfoque sera el que aplicaran como futuros terapeutas.
jueves, 24 de mayo de 2007
Introduccion
Ser eclèctico….
¿Con esta postura eclectica muestras tu inseguridad?, ¿Sera que no eres capaz de tomar deciciones? ò ¿que talvez puedas ser ignorante?, a un que si es asi, talvez si sea ignorante, pues como decia socrates (o bueno asi lo platico platon) “No se puede conocer algo si no se parte del recocnocimiento de la propia ignorancia” “yo solo se que no se nada”, (Aun asi, se atribuye un saber).
Amenudo escucho al copañero, seducido por la concepcion Freudiana, (psicoanalisis) hablar del ser humano, como individuo con una estructura psiquica compuesta de: un conciente, un precocnciente y un inconciente.
Por otro lado escucho hablar del ser humano como un sistema compuesto de mas sistemas, (sistema digestivo, sistema endocrino, etc...), tambien que este mismo es influido, y que se comporta como reaccion de la interaccion con sus de mas sistemas.
Y bueno asi seguiria hablando de mis de mas compañeros que tiene una vison distitntas, al fin de todo quienes hablan de un enfoque en especifico, son quienes se quieren dedicar al ejercicio clinico o terapeutico.
OBJETIVOS
La importancia del psicoanalisis en la carrera de la psicologia y la diversidad de enfoques.
Precisamente este es mi tema y mí intencion, deseo mostrar como todo enfoque psicologico terapeutico tiene una misma intencion. Talvez “la de atender los problemas psiquicos, mentales, conductuales, etc…. Y asi intentare integrar los enfoques en una perspectiva de apoyo.
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA
Para esto, tendre que hablar clara y nitidamente de los diversos enfoques en la carrera de psicologia y del psicoanalisis
JUSTIFICACION
Tambien intentare hacer a un lado la idea errante de la existencia de una verdad absoluta (“la verdad es la mentira mas grande, y hasta esta, es una verdad”) al mismo tiempo para lograr esto tendre que conceptualizar y hablar de la enfermendades mentales, de la etica del ser humano, y ademas de muchas cosas en las que se debate, entre lo que representa le psicoanalis en esta carre de psicologia.
ALCANCE: exploratorio
LIMITACIONES: la imposibilidad de abordar completamente los enfoques, tal vez reconseptualizarlos, el no poder intercambiar comentarios con expertos en los temas de la practica terapeutica.
Ser eclèctico….
¿Con esta postura eclectica muestras tu inseguridad?, ¿Sera que no eres capaz de tomar deciciones? ò ¿que talvez puedas ser ignorante?, a un que si es asi, talvez si sea ignorante, pues como decia socrates (o bueno asi lo platico platon) “No se puede conocer algo si no se parte del recocnocimiento de la propia ignorancia” “yo solo se que no se nada”, (Aun asi, se atribuye un saber).
Amenudo escucho al copañero, seducido por la concepcion Freudiana, (psicoanalisis) hablar del ser humano, como individuo con una estructura psiquica compuesta de: un conciente, un precocnciente y un inconciente.
Por otro lado escucho hablar del ser humano como un sistema compuesto de mas sistemas, (sistema digestivo, sistema endocrino, etc...), tambien que este mismo es influido, y que se comporta como reaccion de la interaccion con sus de mas sistemas.
Y bueno asi seguiria hablando de mis de mas compañeros que tiene una vison distitntas, al fin de todo quienes hablan de un enfoque en especifico, son quienes se quieren dedicar al ejercicio clinico o terapeutico.
OBJETIVOS
La importancia del psicoanalisis en la carrera de la psicologia y la diversidad de enfoques.
Precisamente este es mi tema y mí intencion, deseo mostrar como todo enfoque psicologico terapeutico tiene una misma intencion. Talvez “la de atender los problemas psiquicos, mentales, conductuales, etc…. Y asi intentare integrar los enfoques en una perspectiva de apoyo.
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA
Para esto, tendre que hablar clara y nitidamente de los diversos enfoques en la carrera de psicologia y del psicoanalisis
JUSTIFICACION
Tambien intentare hacer a un lado la idea errante de la existencia de una verdad absoluta (“la verdad es la mentira mas grande, y hasta esta, es una verdad”) al mismo tiempo para lograr esto tendre que conceptualizar y hablar de la enfermendades mentales, de la etica del ser humano, y ademas de muchas cosas en las que se debate, entre lo que representa le psicoanalis en esta carre de psicologia.
ALCANCE: exploratorio
LIMITACIONES: la imposibilidad de abordar completamente los enfoques, tal vez reconseptualizarlos, el no poder intercambiar comentarios con expertos en los temas de la practica terapeutica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)